Llevo semanas pensando en plasmar mi reciente experiencia con BMW, experiencia desagradable y nefasta, a priori pensé que improbable con una marca de estas características.
En noviembre de 2014 adquirí un vehículo comercial del concesionario BMW Hispamóvil, un BMW Serie 1 con 15 meses y escasos kilómetros. Hace tres semanas aproximadamente circulando por una carretera nacional, al ir a cambiar de cuarta a quinta marcha, los pedales de mi vehículo se bloquearon y el embrague quedó inútil. Gracias a una rápida e instintiva reacción fui perdiendo velocidad con el freno de mano hasta que conseguí quedarme en el arcén y pude agradecer haber vuelto a la vida. El susto fue considerable, avisé a Hispamóvil de lo ocurrido y llevé mi vehículo al concesionario pues ,al no haber cumplido dos años desde la compra, este continuaba en garantía. Cual es mi sorpresa cuando al día siguiente me llaman comunicándome que el embrague se había estropeado completamente y esta pieza se considera desgaste, no la cubre la garantía. ¿Es normal que un embrague de un BMW se desgaste con 70.000 kilómetros? Me comentan desde el concesionario que podía deberse a mi modo de conducción y al circular mucho por ciudad. Reflexionando sobre las posibles causas, llegué a la concusión de que esto es inviable pues, mi conducción habitual no es por ciudad y no soy persona que acostumbre a llevar el pie en el embrague, todo lo contrario, siempre llevo mi pie izquierdo retirado.
¿Es probable que el desgaste de esta pieza ocurra con tan poco uso? ¿Es posible que el automóvil tuviese algún vicio oculto? No conforme con la respuesta del concesionario, insisto en que no estoy satisfecha con “el supuesto desgaste” y la no cobertura de la garantía. La reparación tiene un coste de 2.250€, al estar el coche en garantía debo repararlo en el concesionario para no perder la restante. Tras varias reclamaciones y mostrar mi descontento, deciden hacerme una rebaja del 30% ¿he de dar las gracias? No he tenido accidente alguno, ha sido una avería en funcionamiento que podría haberme costado la vida. Doy las gracias por seguir viviendo, eso sí.
Así las cosas, contacto con atención al cliente de BMW España y les expongo mi caso, comentan que van a realizar una segunda valoración. Procedo en paralelo a la reparación porque me urge disponer del vehículo. Llega pronto la respuesta de BMW España: “Yo no adquirí un vehículo nuevo, era un vehículo comercial al que se aplicó en su día el descuento correspondiente y por ello no hay nada que hacer. Es desgaste, se reafirman en su aseveración”
Ayer me llamaron de Hispamóvil: están en promoción de vehículos comerciales casi nuevos y con 2 años de garantía: ¿La misma garantía que me han ofrecido a mí? ¿Los embragues tienen una vida media de dos a tres años en estos vehículos y por eso tienes un descuento en el precio? ¿El descuento se deduce del posterior gasto en taller? En mis 16 años de carnet de conducir he tenido 4 automóviles y jamás había desgastado un embrague. ¿Los embragues de BMW tienen una vida útil inferior al resto? ¿No creen señores de BMW que deberían ser más objetivos en sus decisiones? Me gusta conducir, pero no me gustaría perder la vida en el asfalto y menos cuando realicé una inversión hace año y medio en un coche que reuniese determinadas características y me ofreciese una seguridad al volante. A día de hoy tengo muchísimas dudas en la decisión tomada pues si cada dos o tres años he de cambiar de embrague por desgaste…creo que no me va a salir a cuenta su mantenimiento.
¡Señores de BMW dense cuenta que un embrague no debería de sufrir un desgaste con tres años de vida! A veces una marca debe plantearse salir del guión y considerar al cliente por encima de unos papeles. Me reitero en que mi coche está en garantía y no estoy de acuerdo con ese supuesto “desgaste”.
Hoja de reclamaciones presentada en el concesionario. Respuesta del jefe de taller:
«El embrague presenta daños graves afectando a su vez al volante bimasa. Pieza no incluida en la garantía tratándose de una pieza de desgaste. Se informa a la clienta de los daños y se le aplica el 30% de descuento. La clienta acepta la reparación».
Presupuesto inicial:
Factura desglosada aplicando el descuento: