Todos conocemos la plataforma Youtube, el gran fenómeno del vídeo. Cada usuario escoge los contenidos que desea visionar: unos utilizamos la plataforma por entretenimiento, otros para informarnos. Yo accedo a Youtube, Vimeo y otras plataformas en la mayoría de ocasiones para complementar mi formación, consulto vídeo tutoriales que son muy útiles en diversas materias.

 En Youtube existen  canales creados por expertos, prescriptores, usuarios… que suponen una importante fuente de información. En multitud de ocasiones he consultado tutoriales que los usuarios de forma altruista cuelgan en la red y que me solventan numerosas dudas, desde como arreglar un televisor, hackear un dispositivo móvil, utilizar herramientas diversas, escoger colchones…

 La  semana pasada nos visitaba en Barcelona el físico Walter Lewin con motivo de la presentación de su nuevo libro “Por amor a la física”. Este señor posee un canal en Youtube donde explica de forma muy amena y con ejemplos su campo de investigación: la física. Walter Lewin, posee muchas inquietudes y decidió crear un canal de Youtube en el que compartir con el resto del mundo sus didácticas e ilustrativas clases. merece la pena ver su canal y la forma tan ilustrativa que tiene este señor de presentar y explicar su pasión por la física.

 

Estamos ante un nuevo concepto de aprendizaje, enseñar a los alumnos por medio de videos es una buena forma de aprovechar esta nube de contenidos que existen en la WEB. Seguramente todos hemos consultado contenido en la red y además de leer, hemos acudido a tutoriales que suelen ser muy prácticos a la hora de solventar dudas. Considero que los maestros no deberían obviar esta potente herramienta, no digo que sean ellos mismos los que tengan que generar este contenido pero, si sería muy práctico que rastrearan y buscaran material de apoyo para sus clases

Anuncio publicitario