Mi tema de lectura de ayer comenzó con la epistemología de las Ciencias Sociales y como estas poco a poco han ido introduciéndose en el currículo escolar. Han pasado muchos años hasta que las Ciencias Sociales han quedado integradas como tal en la educación de nuestros alumnos. Previamente se estudiaban conjuntamente con otras materias como la Geografía y la Historia. Años y años y diferentes leyes han dado al final como fruto que las Ciencias Sociales se integren como materia independiente de estudio.
Mientras leía este artículo iban asaltando en mi cabeza diferentes ideas pues, en la actualidad, ocurre algo similar con las Nuevas tecnologías. Oímos hablar de las TIC´s que son herramientas informáticas para tratar, registrar, almacenar información… a fin de cuentas son instrumentos para facilitar el aprendizaje. Las TIC´s se utilizan o deberían utilizarse en cada una de las materias pero ¿se lleva a cabo en la práctica? Profesores de la antigua usanza ¿se han actualizado? ¿Son capaces de enseñar a sus alumnos un correcto funcionamiento de las mismas? O… ¿son los alumnos los que en realidad deberían formar a los profesores en estas cuestiones?
¿No tienen las Comunidades Autónomas cierta independencia para ampliar los currículos escolares? Así es, no? Entonces…¿¿por qué ir por detrás en cuestiones formativas??
Es un asunto que me inquieta pues me parece necesario formar a los niños desde edades tempranas, otorgarles una formación que no se base únicamente en el manejo de unas herramientas. Los alumnos deben ser capaces de seleccionar la información que se encuentra en la red, eso está claro pero, hoy día, los niños nacen con un “ratón” debajo del brazo, saben mas de las herramientas informáticas que sus propios padres, es una cuestión grave pues en muchas ocasiones las familias son ajenas al riesgo que esto entraña. Niños ante ordenadores, una ventana abierta al mundo, chats, foros, medios sociales, webs de temáticas diversas…TODO. ¿Es capaz un niño de cinco años de ver los peligros? ¿Podemos enseñarle a través de su corta experiencia y con sencillos juegos el buen uso de la red? Considero que es crucial abordar algo más que TIC´s en la educación. Hay que enseñar desde una perspectiva ética, es necesaria una asignatura que aborde esta cuestión, unas horas de clase semanales que, mediante la experimentación, el conocimiento y puesta en común los niños sean capaces por sí mismos de hacer un buen uso de las nuevas tecnologías la pregunta es…¿están los profesores preparados para ello? Si es necesaria una formación continua…¿cuando va a llegar este tipo de educación a las aulas? Espero que pronto, porque cuando nosotros vayamos los alumnos ya habrán vuelto.
Deja una respuesta